En Oriente la arquitectura religiosa islámica destaca por la capacidad de significación de sus manifestaciones, cargadas de elementos religiosos y filosóficos. La noción de Dios, de un universo que crea el espacio para transitar en él por mediación del intelecto, es uno de los aspectos fundamentales para entender la mezquita como espacio de oración. En este ensayo se reflexiona sobre la mezquita en tanto espacio arquitectónico idóneo para la oración. A partir de la revisión de los elementos propiamente arquitectónicos, se ponen en juego diversos factores filosóficos, teológicos así como culturales que permiten entender la importancia de estos espacios de culto. I A fines del siglo VII, dos o tres generaciones después del origen del islam, las funciones y la tipología de la mezquita como arquitectura religiosa ya estaban plenamente definidos. A grandes rasgos, su desarrollo se dio así: Primero se pasa de las primeras mezquitas con sus salas de columnas hipóstilas soportadas...
//BLOG// ARTE + CULTURA + EDUCACIÓN